Español [PDF]
English [PDF]
LODI, CA – The City of Lodi Community Development Department, through its Neighborhood Services Division, is prepared to engage in a citywide informational campaign, broadcasting information and gathering feedback instrumental to developing long-term solutions to homelessness in our City. A vital ingredient, and considered as the first component of a long-term solution, centers on the development of an Access Center. This Release is intended to share information on what an Access Center is and also clarify what an Access Center is not.
This is our first step in our public community engagement plan. In the next few weeks, we plan to distribute another press release to share our survey link, which will allow the community to provide feedback on the proposed Access Center. Also in the coming weeks, look for notice of community meetings, utility bill inserts, social media and website posts and other announcements to disseminate information and gather feedback from the community.
What is an Access Center?
An Access Center is a low-barrier, service-enriched shelter that facilitates linkage to needed resources to help individuals and families exit the cycle of homelessness. Onsite services include intensive case management, hygiene facilities, 24/7 staffing including security, and janitorial services. An Access Center offers highly marginalized people the opportunity to regain safety and engage in supportive connections that allow them to move forward with rebuilding their lives, as well as develop pathways to permanent housing, income, healthcare, sobriety, and stability.
To make sheltering more accessible, partners, pets, and possessions are allowed in a low-barrier setting. However, low-barrier does not mean low-expectations. Violence, weapons, open use of illegal substances, or disruptive behavior is prohibited within the facility.
What an Access Center is Not?
It is important to note, an Access Center is not a homeless camp. It is a safe and secure option to our unsheltered community with access to needed services necessary to progress towards a path of self-sufficiency. Security is a central component of the Access Center and consists of 24/7 monitoring of the immediate neighborhood, discourages loitering by clients, and responds promptly to any neighborhood concerns. Additionally, routine patrol of the entire Access Center campus will occur to ensure the safety and security of residents and that house rules are followed. Janitorial staff would also ensure the Access Center campus remains clean and debris free on a daily basis.
Additionally, with sufficient minimal barrier shelter beds, the City can focus its enforcement efforts on reducing the occurrence of camping in public right-of-ways, parks, in front of businesses, etc., because unsheltered individuals could choose to be transported to the Access Center. As a result, the Access Center would not only provide access for unsheltered individuals or families; it will also provide greater access for the entire community to City resources.
For more information, contact the Community Development Department, Neighborhood Services Division at NeighborhoodServices@lodi.gov.
Español
LODI, CA – El Departamento de Desarrollo Comunitario de la Ciudad de Lodi, mediante su División de Servicios a Vecindarios, está preparado para participar en una campaña informativa en toda la Ciudad, transmitiendo información y recopilando comentarios fundamentales para desarrollar una solución de largo plazo a la a la situación de personas que carecen de hogar (homelessness) en nuestra Ciudad. Un componente vital, y considerado como el primer componente de una solución a largo plazo, se centra en el desarrollo de un Centro de Acceso. El objetivo de este comunicado es compartir información sobre lo que es un Centro de Acceso y
también aclarar lo que no es un Centro de Acceso.
Este es nuestro primer paso en nuestro plan para que el público en la comunidad pueda participar. En las próximas semanas, planeamos distribuir otro comunicado de prensa para compartir nuestro enlace de encuesta, el cual le permitirá a la comunidad proporcionar comentarios sobre el Centro de Acceso. También, en las próximas semanas, busque avisos sobre reuniones o juntas en la comunidad, inserciones en las facturas de servicios públicos, publicaciones en las redes sociales y en sitios web y otros anuncios para difundir información y recopilar comentarios de la comunidad.
¿Qué es un Centro de Acceso?
Un Centro de Acceso, es un refugio de bajos obstáculos y esta enriquecido con servicios, que facilita la vinculación con los recursos necesarios para ayudar a las personas y a familias a salir del ciclo de la falta de vivienda (homelessness) Los servicios in situ (en el local) incluyen, manejo intensivo de caso, servicios de higiene, personal las 24 horas del día 7 días a la semana, incluyendo servicios de seguridad y de limpieza. Un Centro de Acceso le ofrece a las personas altamente marginadas, la oportunidad de recuperar la seguridad y el poder participar en conexiones de apoyo que les permiten avanzar en la restauración de sus vidas, así como desarrollar senderos hacia la vivienda permanente, a ingresos, a atención médica, a la sobriedad y a la estabilidad. Para hacer que el refugio sea más accesible, las parejas domésticas, las mascotas y los bienes personales son permitidos en un establecimiento de bajos obstáculos. Sin embargo, la barrera baja no significa bajas expectativas. La violencia, armas, el uso de substancias ilegales explícitamente o el comportamiento perturbador está prohibido dentro de las instalaciones.
¿Qué No es un Centro de Acceso?
Es importante señalar que un Centro de Acceso no es un campamento para personas sin hogar. Es una opción segura para nuestra comunidad que no tiene un techo donde refugiarse, con acceso a los servicios necesarios para progresar hacia un camino de autosuficiencia. La seguridad es un componente central del Centro de Acceso y consiste en el monitoreo del vecindario inmediato, las 24 horas del día, los 7 días a la semana, desalienta el merodeo de los clientes y responde con prontitud a cualquier inquietud del vecindario. Además, se patrullaría rutinariamente todo el plantel del Centro de Acceso para garantizar la seguridad y la protección de los residentes y para cerciorarse que las reglas de la casa están siendo acatadas. El personal de conserjería (limpieza) también se aseguraría de que el contorno del Centro de Acceso permanezca limpio y sin desechos diariamente.
Además, con suficientes camas en el albergue de mínimos obstáculos, la Ciudad puede enfocar sus esfuerzos de cumplimiento en la disminución del hecho de acampar en las vías públicas, en los parques, frente a las empresas o negocios, etc., porque las personas que no tienen un techo donde refugiarse podrían optar por ser transportadas al Centro de Acceso. Como resultado, el Centro de Acceso no solo proporcionará acceso a las personas o a familias que no tienen un techo donde refugiarse, sino que también proporcionará un mayor acceso a recursos de la Ciudad a toda la comunidad.
Para más información, comuníquese con el Departamento de Desarrollo Comunitario y la División de Servicios a Vecindarios al NeighborhoodServices@lodi.gov.